
LÁSER CO2
REJUVENECIMIENTO SUPERFICIAL O PROFUNDO
Descripción del servicio
El láser CO2 es una de las técnicas estéticas más innovadoras por su facilidad al momento de corregir cualquier imperfección en la piel, ya que estimula la producción de colágeno, dando como resultado el rejuvenecimiento cutáneo completo. El láser CO2 se utiliza con éxito en las siguientes condiciones: • Líneas de expresión y arrugas, incluso las más profundas • Manchas y/o hiperpigmentaciones • Reducción de cicatrices por cualquier causa • Reducir flacidez y aumentar la producción de colágeno • Mejorar la textura y reducir el tamaño de los poros • Reducción de estrías • Ojeras • Retiro de lunares, verrugas y tumoraciones en la piel • Rejuvenecimiento corporal y vaginal Se deberá tomar una consulta previa de valoración para evaluar que seas el candidato ideal para el procedimiento. El día del procedimiento se aplica una crema anestésica durante 30 a 40 min, para después hacer los pases con el láser CO2, este producen micro perforaciones en la piel y penetran hasta su capa más profunda, estimulando los fribroblastos y reactivando la producción de colágeno. La sesión dura 60 minutos aproximadamente. El número de sesiones puede variar; sin embargo, desde la primera sesión se empiezan a notar los resultados y, por lo general, puede llevar entre 3 y 5 sesiones. El día de la aplicación el paciente deberá acudir a la consulta sin haber utilizado cremas, maquillajes, sin haber estado expuesto al sol, depilado con láser dos días antes, y no haberse realizado peelings con ácidos durante las últimas dos semanas. Al finalizar este tratamiento, el paciente notará un enrojecimiento e hinchazón, acompañado de una sensación de quemazón en el área trabajada. Durante 5 a 7 días la piel adquiere un color rosado, que nos indica que se está curando a profundidad. La recuperación total es de dos semanas, y durante este tiempo se deberá evitar el sol, además, se usarán cremas hidratantes para reparar la piel en su proceso de curación y obligatoriamente se deberá utilizar protector solar por al menos 2 meses después del procedimiento. En principio, todos podrían realizarse este procedimiento; sin embargo, se recomienda no aplicar este procedimiento durante el embarazo o lactancia, pacientes con piel oscura o tendencia a las hiperpigmentaciones, en pacientes con antecedente de cáncer de piel, pacientes recientemente bronceados, o con infecciones activas en el área a tratar. No hay edad mínima ni máxima para realiza el procedimiento.




Datos de contacto
Sanatorio Providencia, Córdoba, Veracruz.
Sanatorio Providencia, Avenida 2, Centro, Córdoba, Ver., México
273 100 0218
judithmarini.200391@gmail.com